domingo, 9 de junio de 2013

ORDEN DE PRECEDENCIA Y OPERADORES LOGICOS

Precedencia de Operadores


La precedencia de operadores se refiere al modo como se evalúan las operaciones en una Pc, más específicamente son el orden como se resuelve una expresión.

Cuando las expresiones contienen operadores de más de una categoría, (es decir, mezclan en una sola operación sumas, restas, multiplicaciones, potencias, etc) se evalúan de acuerdo a las siguientes reglas:





La operaciones matemáticas tiene un orden de precedencia, una jerarquía, de modo que algunas operaciones se resuelven antes que otras, por lo que un paréntesis en un lugar diferente de las operaciones puede dar lugar a distintos resultados, veamos un ejemplo:


notemos la expresión (12/3+2*2-1) siguiendo las instrucciones del cuadro



Desarrollo 1.

12/3+2*2-1(Primero multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha)
4+4-1(luego sumas)
8-1(finalmente restas)
7



Desarrollo 2

Aplicando paréntesis a la misma expresión; el paréntesis crea un nivel de agrupación.

12/(3+2)*2-1(primero resuelve el paréntesis)
12/5*2-1 (luego hace la división)
2.4*2-1(después multiplica)
4.8-1 (finalmente resta)
3.8



Desarrollo 3. 

Con dos niveles de agrupación

(12/3)+2*(2-1) (Se resuelven los dos paréntesis, la división y la resta)
4+2*1 ( se efectúa la multiplicación)
4+2 (Finalmente se hace la suma)    
6




Desarrollo 4. 

Con anidamiento de niveles o sea paréntesis dentro de paréntesis

12/(3+2*(2-1)) ( resuelvo el paréntesis más interno siempre va de adentro hacia afuera)
12/(3+2*1) ( realiza la multiplicación interna)
12/(3+2) (hago la suma dentro del paréntesis)    
12/5 (efectúo la multiplicación)
2.4




Desarrollo 5

 Asociando elementos y operadores solo la primera linea o grupo.

(12/3+2)*2-1 (realizo la división dentro el paréntesis)
(4+2)*2-1 (resuelvo la suma dentro del paren tesis)
6*2-1 (Efectúo la multiplicación)
12-1 (hago la resta)
11




Como pueden observar siempre debemos usar un paréntesis al efectuar operaciones que mezclan tipos distintos de operadores, no solo para orden sino para asegurarnos que el calculo dará el resultado esperado, pues una pequeña modificación da lugar a un resultado muy diferente.


Un cuadro de resumen te recomiendo sacar una copia de este pequeño cuadro:




Este tipo de cuadros varían de acuerdo al lenguaje de programación que se usa o sea que pueden ser otros los signos que se usen y otro el orden de importancia de cada signo pero en general este cuadro nos da el orden más utilizado.









OPERADORES LÓGICOS


Los operadores lógicos sirven para combinar condiciones. En Access 2000 una condición puede tomar tres valores TRUE (verdadero), FALSE (falso) o NULL (nulo), por lo tanto el resultado de los operadores lógicos también será true, false o null.

Para ver cómo funcionan los operadores lógicos utilizaremos las tablas de verdad de estos operadores.


Operador AND lógico (&&):

Para que el resultado sea verdadero las dos condiciones deben ser verdaderas.





Operador OR lógico (||):

El resultado es verdadero si al menos una de las dos condiciones es verdadera.










Operador NOT lógico (!):

El resultado es invertido.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario